Mostrando entradas con la etiqueta bonn. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bonn. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de enero de 2010

Nuevo récord matemático amenaza códigos de seguridad de internet

Un grupo de investigadores internacionales consiguió descomponer, por primera vez, en sus factores primos una cifra de 232 dígitos y con ello dejó al descubierto que se está cerca de develar cualquier código de seguridad de Internet.

Justamente la dificultad para descomponer esas enormes cifras es lo que hasta ahora ha hecho exitosos la seguridad en la red.

Así lo informó la Universidad de Bonn, cuyo Instituto de Matemáticas participó en el proyecto.

Los códigos de seguridad habituales en internet se basan en la dificultad para descomponer grandes cifras en sus factores primos.

"Lo que cualquier estudiante de primaria consigue sin problemas con 21=7x3 resulta casi imposible con cifras lo suficientemente grandes", explica la universidad a través de un comunicado.

La cifra descompuesta por el grupo de investigadores tiene 768 bits, lo que equivale a decir que tiene 768 dígitos en el sistema de numeración binario que, traspasados al sistema decimal, se convierten en 232 dígitos.

Se considera que una clave de seguridad lo suficientemente segura actualmente debe tener por lo menos 1024 bits.

Para descomponer la cifra de 232 dígitos se utilizó una red de varios ordenadores, ya que según la universidad un solo ordenador normal hubiese necesitado cerca de 2.000 años para conseguirlo.

En el récord conseguido participaron, además de la Universidad de Bonn, el Departamento Federal de Seguridad en la Tecnología Informática, el Centro Wiskunde&Informatika de Holanda y la Escuela Federal Politécnica de Lausanne (Suiza), entre otras instituciones.

El software utilizado fue desarrollado en buena parte en el Instituto de Matemáticas de la Universidad de Bonn.

Según el profesor Jens Franke, la descomposición en factores primos de una clave de 1024 bits será claramente más difícil y necesitaría modificaciones importantes en el software utilizado.

Sin embargo, Franke considera que antes del final de esta década se logrará por primera vez descifrar una clave de 1024 bits.

Por ello, recomienda, para garantizar una alto nivel de seguridad a largo plazo, empezar a utilizar claves de seguridad de 2048 bits.

BERLÍN, EFE

Suscripción por e-mail

Suscríbete a mi blog y recibe los artículos por e-mail GRATIS::

Delivered by FeedBurner